Categoría de Quienes Somos.....
Estimados asociados y público en general, ponemos a disposición los canales oficiales de la Cámara de Comercio de La Libertad:
PERSONAL CCLL | ÁREA | CELULAR CORP |
|
CCAE | 991 208 689 |
|
CEDESO AMBIENTAL | 947 911 607 |
|
COBRANZA | 987 507 627 |
|
COMERCIAL | 949 535 539 |
|
COMERCIAL | 991 208 015 |
|
COMERCIAL | 987 497 143 |
|
COMERCIAL | 991 208 248 |
|
COMERCIAL | 987 496 819 |
|
ESCUELA DESARROLLO GERENCIAL | 991 208 751 |
|
EVENTOS | 991 208 197 |
|
LOGÍSTICA | 991 828 938 |
|
PLATAFORMA DE ATENCIÓN | 987 499 371 |
|
QUEJAS Y RECLAMOS | 987 499 207 |
|
SECRETARIA | 963 355 738 |
Redes sociales de la CCLL
La Cámara de Comercio de La Libertad es una organización gremial sólida y saludable, que tiene como objetivo promover la productividad de las empresas con sostenibilidad y responsabilidad social. Los directivos y colaboradores nos comprometemos a atender las necesidades ambientales de nuestros grupos de interés, asegurar la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables, así como los de la Norma ISO 14001, y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Medio Ambiente para contribuir con el desarrollo sostenible de nuestra organización. (v1.0)
El usuario autoriza, en atención a la Ley de Protección de datos personales (Ley N° 29733) y demás normas conexas, a la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) para que todos los datos personales que han sido facilitados o que se faciliten a través de su ingreso al portal o por cualquier otro medio, sean recolectados, tratados, cedidos a entidades nacionales extranjeras y guardados en sus archivos.
Asimismo, en cumplimiento de las modificaciones establecidas por el D.L. N° 1390, el usuario acepta recibir información sobre nuestros eventos, capacitaciones, boletines informativos y las últimas novedades empresariales así como acceder a promociones y publicaciones de los diversos productos y/o servicios ofrecido por a CCLL.
La Cámara de Comercio de La Libertad es una organización gremial comprometida en ofrecer a nuestros grupos de interés servicios empresariales que satisfagan sus necesidades, siendo nuestro trabajo sustentado por el Sistema de Gestión de Calidad, ISO 9001:2015, el respeto a las normas legales, el Reglamento Interno de Trabajo y el Código de Ética, garantizando la participación del talento humano competente, el uso de proveedores seleccionados, el soporte informático eficiente, el manejo económico transparente y la mejora continua de nuestros procesos para contribuir al desarrollo sostenible de la institución y la competitividad de las empresas. (v4.0)
Buenas noches con todos los presentes. Es un gran honor para mí dirigirme a ustedes primera vez como presidente de la Cámara de Comercio Libertad, cargo que asumo hoy gracias a la confianza que ustedes han depositado en cada uno de los miembros que integran este nuevo Consejo Directivo, con quienes desde hace varios meses ya venimos trabajando en los proyectos que a corto y largo plazo no permitan brindarles más y mejores servicios acordes a la nueva realidad que nos toca enfrentar, desafíos impensables que han cambiado la vida de cada uno nosotros, seguramente de nuestras familias y de nuestros trabajos y empresas.
Como ustedes saben, he acompañado en este Consejo Directivo que acaba de concluir su periodo 2020 al doctor Hermes Escalante como primer vicepresidente durante 4 años. Una etapa importante para mí en esta formación institucional que me ha permitido conocer temas puntuales de mucha importancia, problemas transversales que afectan a la sociedad y a nuestra institución. En tal sentido, nos ha permitido identificar todas aquellas amenazas que se han sumado a esta gran sanitaria.
La pandemia, la crisis sanitaria ya no son nuestro único problema. Enfrentamos problemas de otra índole también, problemas de orden económico. Hemos visto instituciones que también entran en crisis. Nuestra cámara de comercio ha sabido mantenerse firme ante estas amenazas. La trayectoria institucional de más de 118 años obliga y compromete a que su comportamiento debe ser imparcial. Asimismo, compromete a los emprendedores, compromete a los pequeños empresarios, a los medianos y a los grandes empresarios que también integran nuestra institución, a seguir trabajando por el bien de nuestra ciudad, de nuestra región y de nuestro país. La creación de puestos de trabajo es uno de los valores más importantes que se deben considerar dentro de las tareas o el rol empresarial. La defensa del sector empresarial tiene que dejarse sentir como una defensa fundamental de la atención de nuestras necesidades básicas de las familias, que es contar un puesto de trabajo. Hemos visto durante el año 2020 que miles de personas han perdido su puesto de trabajo, pequeños emprendedores han perdido sus negocios empresas debilitadas por esta crisis; sin embargo, también vemos con mucho optimismo que muchas otras empresas, con un gran esfuerzo, apostando todo, siguen adelante. Muchas personas todavía están en su casa esperando ser reincorporadas a su puesto de trabajo. Hay sectores de nuestra economía que en todas estas fases se han reactivado inclusive de manera tardía, sectores muy afectados; sin embargo, el rol empresarial nos compromete a seguir adelante apostando por nuestro país.
Para poder cumplir este objetivo institucional, necesitamos del apoyo de nuestros asociados, el apoyo de las autoridades, la comunicación permanente que nos permita cerrar esas brechas que no nos permitan mejorar de manera conjunta en el sector.
Hay diferentes obstáculos que se suman a las adversidades que no controlamos, diferentes temas que se tienen que resolver en mesas de trabajo, y desde nuestra institución invocó a las autoridades a que de manera permanente nos incluyan en las mesas de trabajos que buscan soluciones a cualquier problemática que afecte a la región.
Nuestra cámara de comercio, y en especial este Consejo Directivo tiene las puertas abiertas para escuchar propuestas. Esta es una gestión abierta, donde todas las propuestas van a ser bienvenidas.
Este proyecto que inicio el día de hoy en compañía de todos ustedes que integran el Consejo Directivo, es un proyecto que no tiene un inicio cronológico de ahora, sino que es un complemento que lo trazamos hace algunos años, con algunos integrantes que hoy también nos acompañan; proyecto que en todo momento buscó la mejora institucional, el acercamiento al pequeño empresario y a las autoridades. De manera que el inicio de esta nueva etapa de gestión no se va a desorientar al camino ya iniciado.
Nuestra institución ha liderado proyectos de innovación y tecnología de manera eficiente y fundamentalmente protagónica, se ha ganado el respeto de instituciones y comisiones del Gobierno que han reconocido con nuestra cámara constituye una propuesta interesante para eso grandes proyectos, que ante la crisis generada por el COVID-19, nos obliga a nuevos modos de convivencia, donde la innovación y la tecnología son fundamentales.
Ahora voy a presentar brevemente el Plan de trabajo que hemos adecuado a la situación actual y que busca la sostenibilidad institucional y de todo el entorno: los empresarios, la sociedad, los Gobiernos locales y regionales, inclusive el Gobierno central, al que esperamos llegar siempre con propuestas.
Nuestra gestión se va a sostener sobre 5 ejes estratégicos:
EJE N° 1: Fortalecer la Institucionalidad de la cámara
EJE N° 2: Representar a las empresas asociadas y dinamizar la reactivación económica de La Libertad.
EJE N° 3: Impulsar el desarrollo de infraestructura productiva y social de la región para la reactivación ante la emergencia sanitaria actual.
EJE N° 4: Generar propuestas que contribuyan a recuperar la confianza y clima propicio para la inversión pública y privada.
EJE N° 5: Ejecutar programas de innovación para elevar el nivel de desempeño de las empresas y el desarrollo de nuestra región.
Hemos concluido la presentación de estos 5 ejes que buscan continuar con la sostenibilidad de nuestra institución. Quiero aprovechar esta oportunidad para comprometer al Dr. Hermes Escalante a que continúe liderando esas mesas de trabajo que se implementaron hace algún tiempo y con mucho éxito y gran compromiso viene desarrollando de manera satisfactoria. Así que, desde esta tribuna, quiero comprometerte Hermes para que nos sigas apoyando. Esta demás agradecerles por haber sido parte de este equipo que hemos conformado en condiciones adversas, donde con seguridad muchos de ustedes también han tenido que superar adversidades en sus empresas, pero se han dado un tiempo para sumarse a este trabajo dentro de nuestra institución. Tenemos un gran desafío ante grandes adversidades, y seguramente con gran entusiasmo en medio de esta crisis que en la que estamos, podremos salir adelante juntos. ¡Muchas gracias!