Cuando hablamos de estrategias, nos referimos no solamente a atender a los pacientes que ya presentan alguna dolencia, sino principalmente a potenciar la medicina preventiva.
Los empresarios liberteños somos conscientes del importante rol que nos toca cumplir para alcanzar el desarrollo sostenible de nuestra región, pues son nuestras inversiones las que generan miles de puestos de trabajo y dinamizan la economía.
Conforme a lo establecido en el Estatuto de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), y en aras de la transparencia como eje transversal que rige el trabajo del Consejo Directivo 2018 - 2020, se desarrolló el jueves 21 de marzo la primera Asamblea General Ordinaria de Asociados del año.
A pocos días de cerrar el segundo mes del 2019, es oportuno revisar algunas de las cifras que nos ha dejado el 2018, y que nos pueden servir como un punto de partida para vislumbrar los nuevos horizontes por los que debemos trabajar en este año.
Los empresarios liberteños siguen comprometidos con el desarrollo de la región y continuarán invirtiendo con visión de futuro. A ellos va mi agradecimiento por el apoyo brindado en el 2018 para el cumplimiento de los objetivos institucionales y mis deseos de que en los próximos meses continuemos trabajando articuladamente en aras del bien común.
Como gremio que agrupa a empresarios de diversos sectores productivos de la región, quienes con sus inversiones contribuyen al desarrollo sostenible de la economía y por ende a mejorar la calidad de vida de la población a través de la creación de miles de puestos de trabajo, reitera su preocupación por la prolongada paralización de las obras en la III etapa del Proyecto Especial de Chavimochic (PECH).
El objetivo del Encuentro Empresarial del Norte no se ha limitado solamente a lograr que los asistentes adquieran nuevos aprendizajes, sino que estos conocimientos sirvan como base para crear renovadas estrategias de desarrollo, las cuales puedan ser aplicables a la realidad de la Macrorregión Norte.
Desde hace 29 años, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) han organizando sin interrupciones el Encuentro Empresarial del Norte.
Uno de los retos más importantes que se trazó el CREEAS fue ganar el Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento, organizado por el Ministerio de la Producción, y lo hemos conseguido.
Hoy podemos decir con satisfacción, que las metas trazadas en el plan de actividades se han cumplido, gracias al trabajo articulado que hemos realizado.
"Todo comenzó como un proyecto visionario, que hubiese quedado en la mente o en el papel como tantos otros, si que mis predecesores y los directivos que los acompañaron, no hubiesen tenido el ímpetu necesario para convertir esa idea en una realidad cada vez más palpable, que hoy conocemos como el gran Centro Empresarial del Norte (CEN)".